BARCELONA F.C           

 

El 29/11/1899, se fundó el Club con el nombre de: Foot Ball Club Barcelona.
Los colores de la camiseta fue motivo de varias versiones. Azul y grana eran los colores del Excélsior de Zúrich, el primer club de Camper, y del cantón Tocino donde nació. Otra versión dice que uno de los asistentes llevaba un lápiz mitad rojo mitad azul, muy común entre los contables y los trabajadores textiles en aquella época, que sirvió de referencia. Hay quien dice que el mérito es de la madre de los hermanos Cómamela, que había confeccionado unas fajas azules y grana para que los chicos se distinguieran en un partido, y se les ocurrió unir ambos colores. Los primeros equipajes no eran muy similares a los actuales: la camiseta era medio azul y medio grana con las mangas invertidas y los pantalones blancos, y las medias eran libre elección de cada uno. El origen del escudo tampoco está muy claro. Se dice que en una reunión especialmente agitada Lluís D’Ors exclamó "Aixa es una olla", y Camper comenzó a dibujar dicho utensilio. La versión más académica habla de una mezcla de escudos de ciudades europeas.
Los primeros jugadores que formaron el equipo (6 catalanes y 4 extranjeros) fueron Urueta, Wild, Lob, D’Ors, Llover, Terradas, Camper, Kunzle y Schilling. El primer partido fue el 8/12/1899. Perdieron 1-0. La Vanguardia dio la noticia de la siguiente manera: "Soberbio fue el match a foot-ball jugado ayer tarde en el velódromo de la Bonanzosa entre la sociedad Football Club Barcelona y algunos jóvenes de la colonia inglesa de esta capital. 
 

REAL MADRID     

La Historia del Real Madrid Club de Fútbol comienza en el año de 1900, en la capital de España, Madrid, con la fundación del equipo por Julián Palacios. En 1902, un grupo de aficionados constituyó con carácter oficial el Madrid Foot-Ball Club y crea su primera Junta Directiva, presidida por Juan Padrós. El Real Madrid nació como una entidad netamente futbolística pero al paso del siglo XX se crearon secciones polideportivas, pero las exigencias deportivas forzaron al Club a renunciar a algunas de estas disciplinas para dedicar más esfuerzos al fútbol o el baloncesto.
El Real Madrid es uno de los clubes de fútbol con más renombre mundial, al ser designado por la FIFA el 11 de diciembre del 2000 Mejor Club del Siglo XX, dejando atrás a otros históricos del balompié como el Manchester United inglés, el Bayern Munich alemán, y el AC Milan italiano.[1] Ha conquistado 31 títulos de la Liga española de fútbol, 17 Copas del Rey, 8 Supercopas de España - siendo el conjunto más ganador de España -, 9 Liga de Campeones de la UEFA, 2 Copas de la UEFA, una Supercopa de Europa y 3 Copas Intercontinentales

 

BOCA JUNIORS            

La Historia de Boca Juniors: transcurre desde 1905, año en que se fundó como club en Buenos Aires (Argentina), hasta la actualidad. El fútbol fue desde los comienzos la esencia misma del club, y aunque posteriormente el crecimiento de la institución promovió el desarrollo de otras actividades, aquel permaneció como la disciplina deportiva sobre la cual se sustenta la entidad y la que le valió su reconocimiento a nivel nacional e internacional. La historia de Boca Juniors se divide en dos períodos: la época amateur hasta 1930 y la profesional. A nivel internacional conquistó 18 torneos internacionales, incluyendo tres veces la máxima competencia mundial de clubes, lo que lo ubica como el primer equipo a nivel mundial con mayor cantidad de torneos ganados junto con el AC Milan.
Obtuvo también 23 torneos argentinos de la era profesional, ubicándose segundo entre los equipos argentinos.Así mismo, es el equipo argentino con mayor cantidad de títulos oficiales sumando los torneos de liga de AFA y las copas internacionales organizadas por la CONMEBOL, con 41 conquistas. Entre sus principales directores técnicos se encuentran Alfio Basile, Juan Carlos Lorenzo y Carlos Bianchi. Algunos de los jugadores más importantes que pasaron por sus filas fueron Diego Maradona, Juan Román Riquelme, Francisco Sá, Hugo Gatti, Roberto Cherro, Francisco Varallo, Américo Tesoriere, Mario Boyé, Severino Varela, Julio Elías Musimessi, Antonio Roma, Paulo Valentim, Antonio Ubaldo Rattín, Julio Meléndez, Silvio Marzolini, Ángel Clemente Rojas, Nicolás Novello, Roberto Mouzo, Blas Giunta, Rubén José Suñé, Miguel Brindisi, Guillermo Barros Schelotto, Carlos Tévez, Martín Palermo, Ernesto Mastrángelo,.

 

 

 

MANCHESTER UNITED            

El Manchester United Football Club se formó por primera vez en 1878, aunque bajo un nombre distinto: Newton Heath LYR (Ferrocarriles de Lancashire y Yorkshire).
Los trabajadores de la estación de trenes en Newton Heath poco sospechaban del impacto que causarían en el fútbol nacional, incluso global, cuando consentían su pasión por el fútbol asociado con partidos contra otros departamentos de la LYR y otras empresas ferrocarrileras.
Efectivamente, cuando la Liga de Fútbol se formó en 1888, Newton Heath no se consideró suficientemente bueno para convertirse en miembro fundador junto con equipos como el Blackburn Rovers y Preston North End. En su lugar, esperaron hasta 1892 para ingresar.
Newton Heath estuvo plagado de problemas financieros y para principios del siglo XX parecía que estaba destinado a la extinción. Sin embargo, el dueño de una cervecería local, John Henry Davies, salvó al equipo. La leyenda dice que se enteró de los aprietos del club cuando se encontró a un perro que pertenecía al capitán del Newton Heath, Harry Stafford.
John Henry Davies decidió invertir en Newton Heath, a cambio del interés que tenía de dirigirlo.Esto lo llevó a un cambio de nombre y, después de que se rechazaran varias alternativas, incluyendo Manchester Central y Manchester Celtic, el Manchester United nació entre abril y mayo de 1902.
 

CHELSEA F.C                        

El Chelsea Football Club fue fundado el 14 de marzo de 1905 en el pub The Rising Sun, que se encuentra actualmente ubicado al frente de la salida del estadio Stamford Bridge, en Fulham Road. Luego de la fundación, el club fue seleccionado para participar de la Second Division de la Football League el 29 de mayo de 1905.

 


Chelsea llegó a la final de la Copa de Inglaterra en 1915, pero perdió con el Sheffield United en Old Trafford, en uno de los últimos partidos que se jugaron antes de que la Primera Guerra Mundial suspendiera el fútbol en Inglaterra. Después de unas temporadas en la Second Division en los años 1920, el Chelsea sube a la First Division durante la temporada 1929-30.

Luego de la Segunda Guerra Mundial, en octubre de 1945, las autoridades del fútbol inglés quisieron celebrar la vuelta a la paz mundial. Para esto planearon la visita del campeón de la Unión Soviética, el Dinamo de Moscú. En ese partido se registró la más alta convocatoria de la historia del Stamford Bridge, de casi 100.000 personas.


INTER DE MILAN           

El Football Club Internazionale Milano (conocido en castellano como el «Inter de Milán» aunque su traducción literal es 'Internacional de Milán') es un club de fútbol de la ciudad de Milán, Italia.

 

Fue fundado en 1908 por disidentes del Milan Cricket & Football Club, actual AC Milan. Es el único equipo italiano que siempre ha militado en la Serie A de Italia. Sus rivales tradicionales son el AC Milan con el que disputa el llamado Derby della Madonnina y la Juventus, club frente al cual disputa el denominado Derby de Italia (Derby d'Italia en italiano).

El Inter juega sus encuentros como local en el Estadio Giuseppe Meazza, que comparte con el otro gran club de Milán: el AC Milan. Según una encuesta elaborada por el Instituto Estadístico Doxa, publicada por el diario italiano L'Espresso[1] en el mes de abril de 2006, del total de aficionados al fútbol en Italia, el Inter es el segundo club por número de aficionados, después de la Juventus, con el 22,2% del total (equivalente a 5.772.001 tifosi).


 

 RACING                            

El 12 de mayo de 1901, un grupo de estudiantes del Colegio Nacional Central, atraídos por la práctica del fútbol, fundaron el Foot Ball Club Barracas al Sur. La mesa directiva fundadora estuvo integrada por Pedro S. Werner como presidente, Alfredo Lamour en el rol de secretario del club, Salvador Sohorondo como tesorero y los demás miembros presentes fueron nombrados vocales. Como nota curiosa se debe señalar que el requisito imprescindible para ser asociado del club era ser footballer o jugador del equipo.

 

El club sufrió una cisma a menos de un año de existencia. El argumento determinante fue la elección de los colores de la camiseta que representaría al club. El presidente de la institución poseía la idea de hacerla a rayas negras y amarillas, mientras que otro grupo de socios deseaban que ésta fuese roja. La falta de acuerdo tuvo como consecuencia la división de la institución.

En 1902 se fundó Colorados Unidos, formados por un grupo mayoritario de socios del "Barracas al Sur". Esta división no duró mucho, pues el 25 de marzo de 1903, en una reunión de ambos clubes, se decidió que lo mejor para el fin común era unificar ambas instituciones y, en ese momento, se fundó el Racing FootBall Club.

Había que encontrar un nombre novedoso y atractivo, que distinguiera a esta unión de los dos clubes. Fue entonces cuando Germán Vidaillac, uno de los socios fundadores, mostró frente a sus compañeros una revista francesa de deportes donde, sobre un cuadro de fútbol se podía leer el nombre "RACING CLUB" institución francesa que contaba ya con gran trascendencia y cuya "sección" de "football" (se trataba de un club polideportivo) se había consagrado campeón en 1902. La moción fue aprobada clamorosamente. El detalle es que el club francés cuenta desde su inicio hasta hoy con los colores "ciel et blanc", pero con franjas horizontales. Racing Club de Avellaneda, sin embargo,no adoptó los colores albicelestes sino hasta el año 1910, en bastones verticales.


 AC. MILAN                        

 

La Associazione Calcio Milan, conocido también como A.C. Milan, es un club de fútbol italiano de la ciudad de Milán, en la región de la Lombardía. Fue fundado el 16 de diciembre de 1899 por el inglés Sir Alfred Edwards y actualmente juega en la Serie A de Italia.

 

Es uno de los clubes de mayor prestigio en el mundo; siendo, además, el conjunto europeo y uno de los dos en el mundo con mayor número de trofeos internacionales oficiales, con 18 en total, habiendo ganado siete veces la Liga de Campeones de la UEFA (en once finales disputadas), además de haberse adjudicado en cinco ocasiones la Supercopa de Europa, en dos la Recopa de Europa, en tres la Copa Intercontinental y en una la Copa Mundial de Clubes.

Disputa el llamado Derbi de Milán contra el Inter, club con el cual mantiene una gran rivalidad histórica.

Historia

En un día lluvioso, en vísperas del inicio del siglo XX, los ingleses Alfred Edwards y Herbert Kilpin, junto a un grupo de amigos y tras llegar a un acuerdo con unos empresarios, fundaron el día 16 de diciembre de 1899, el Milan Cricket and Football Club, pero la publicación del nombre no se dio a conocer si no hasta el lunes 18 de aquel mes, en un artículo del diario La Gazzetta dello Sport. Las primeras oficinas de las cuales dispuso el club estaban ubicadas en la Fiaschetteria Toscana de la Vía Berchet en Milán. Edwards, bastante conocido en la alta sociedad de Milán, fue el primer presidente electo del club.